Punta del Este fue sede del Primer Encuentro por la Paz: un llamado al diálogo, la tolerancia y la convivencia.

Punta del Este, julio de 2025 – En una emotiva jornada cargada de compromiso social y simbolismo, se desarrolló en la sede del Municipio de Punta del Este el Primer Encuentro por la Paz, una iniciativa que buscó fomentar el diálogo interreligioso y la convivencia pacífica en tiempos donde la incertidumbre y la tensión global parecen marcar el ritmo de la actualidad.

El evento reunió a destacadas figuras religiosas de diferentes credos, representantes de colectividades tradicionales del departamento de Maldonado y de todo el país, así como referentes institucionales y vecinos comprometidos con la construcción de una sociedad más unida y empática. La sala se vio colmada de asistentes, lo que reflejó el alto interés y la sensibilidad de la comunidad ante la temática.

El alcalde de Punta del Este, Javier Carballal, fue una de las voces destacadas durante la jornada. En diálogo con Focus Azul FM, remarcó la importancia de generar estos espacios de encuentro:

“Hoy más que nunca necesitamos hablar de paz. El mundo está conmocionado y hay tambores de guerra por todos lados. Por eso, hacerlo desde un lugar con tanta energía como Punta del Este, donde confluyen culturas, familias y religiones, es muy significativo”.

Carballal también recordó que esta línea de trabajo no es nueva para el municipio. Destacó una experiencia anterior, llevada a cabo hace un año y medio, donde se convocaron representantes de todas las religiones del país en un acto simbólico con la llegada de la Biblia al Río de la Plata:

“Ese tipo de gestos generan confianza y abren puertas para que sucedan cosas buenas”, subrayó el jerarca municipal.

Asimismo, hizo referencia a la Mesa de Convivencia Ciudadana, otro instrumento promovido por el Municipio de Punta del Este que busca fortalecer el tejido social a través del diálogo directo entre vecinos y autoridades.

“Es una herramienta única en el país, que se complementa con encuentros como este. En este camino, buscamos sentar a todos en la misma mesa, con sus diferencias, pero sin alimentar la grieta. Lo que hacemos aquí es unir”, enfatizó.

El Primer Encuentro por la Paz se consolida así como un hito en la agenda social y cultural de la ciudad, reafirmando a Punta del Este no solo como un destino turístico de proyección internacional, sino también como un referente en el fomento de valores universales como el respeto, la diversidad y la construcción colectiva.

El Municipio proyecta darle continuidad a esta propuesta, ampliando las instancias de participación y promoviendo nuevos espacios de intercambio que fortalezcan el espíritu solidario y fraterno de la comunidad esteña.

El evento contó con el apoyo del Hotel Sea View de Punta del Este y su directora Sivia Sosa como parte fundamental de la organización del encuentro. https://www.hotelseaview.uy/

La jornada culminó con la presencia del Cantante lírico uruguayo Diego Coronel quien deleitó a los presentes con su maravillosa voz.