Una Marca Uruguaya de Moda Lenta Llega a Universo Mola Fashion Week en Bogotá Colombia.
Florencia Khinno, la destacada marca de moda lenta nacida en las Sierras de Rocha, se prepara para representar a Uruguay en el prestigioso evento de moda sostenible Universo Mola Fashion Week en Bogotá. La marca, fundada en 2021 por la artista visual-textil Florencia Delfino, llevará su propuesta de indumentaria tejida a mano con la técnica ancestral del telar de peine a una de las pasarelas más importantes de la moda sostenible latinoamericana.
Del 7 al 10 de abril de 2025, Florencia Khinno debutará en la escena internacional con sus piezas únicas, creadas a partir de fibras nobles como la lana Merino y teñidas con extractos naturales de su propio jardín tintóreo. La misión de la marca es inspirar al mundo con su estilo de vida simple, lento y en simbiosis con la naturaleza, una filosofía que se refleja en cada uno de sus diseños artesanales.
Un Viaje de Artesanía y Sostenibilidad
Universo Mola Fashion Week es un evento itinerante que recorre distintas ciudades de América Latina con el propósito de visibilizar marcas comprometidas con el impacto social y ambiental positivo en la industria de la moda. En su edición 2025 en Bogotá, Florencia Khinno compartirá su visión y técnicas con diseñadores, compradores y expertos de todo el mundo, destacando el valor de la artesanía y la moda sostenible.
“Quiero salir al mundo porque sé cuánto se valora mi trabajo en el exterior. Los tejidos en telar de peine de lana Merino son un tesoro difícil de encontrar. En Universo Mola, mi objetivo es conocer a otros emprendedores, tejer relaciones con compradores internacionales interesados en llevar mi marca a otros mercados, e inspirar al mundo a través de mi estilo de vida, contribuyendo al cambio que promueve esta semana de la moda”, expresó Florencia Delfino.
Rescatando un Oficio Milenario
Cada pieza de Florencia Khinno es elaborada por artesanas en zonas rurales, contribuyendo a la preservación de la técnica del telar manual y al empoderamiento de comunidades locales. Su propuesta reivindica el valor del trabajo hecho a mano y demuestra que la sostenibilidad en la moda puede lograrse a través de soluciones creativas y auténticas.
Existe una creencia errónea sobre la lana como material sostenible. “En el mundo, muchas personas creen que matan a las ovejas para esquilarlas. No solo no es así, sino que, al esquilarlas, se previene que enfermen durante el invierno por la retención de humedad en su voluminoso pelaje”, explica Delfino. A través de sus tejidos livianos y atemporales, Florencia Khinno busca generar conciencia sobre el valor de esta fibra natural y su impacto positivo en el medioambiente.
Uruguay en el Mundo de la Moda Sostenible
Bogotá será el primer destino de un largo camino que Florencia Khinno aspira a recorrer, promoviendo una manera de vivir y hacer moda en armonía con el planeta y sus habitantes. Con su participación en Universo Mola Fashion Week, la marca uruguaya refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de los saberes ancestrales, demostrando que es posible un futuro en la moda donde la tradición y la innovación convivan en perfecta sintonía.
Para más información sobre Florencia Khinno y su participación en Universo Mola Fashion Week, visite sus redes sociales INSTAGRAM: @fktextil
Florencia Delfino, fundadora y directora creativa. (Fotos: Magdalena Bottaioli)




