La Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González Sierra” (ECFA) recuerda con orgullo la declaratoria del sitio arqueológico con pintura rupestre, ubicado en el Cerro Pan de Azúcar, como Monumento Histórico Nacional en el año 2005. Este reconocimiento resalta la importancia de la preservación del patrimonio cultural y arqueológico de nuestro país.
El sitio arqueológico se encuentra en la cara norte de un bloque de granito-sienita relativamente aislado, en una zona de pendiente suave sobre la falda sur del cerro. Su descubrimiento se remonta al año 1878, convirtiéndose en un testimonio invaluable de las antiguas etnias que habitaron la región y sus expresiones artísticas.
La pintura rupestre es monocromática, de color rojo debido al uso del pigmento hematita, y presenta diseños abstractos y geométricos que han perdurado a lo largo del tiempo. Estas representaciones constituyen una ventana al pasado, permitiendo un acercamiento al comportamiento, las creencias y la simbología de los pueblos originarios.
Junto con otros vestigios arqueológicos presentes en la región, esta manifestación rupestre nos ayuda a reconstruir fragmentos de la historia de las sociedades prehispánicas, ofreciendo una oportunidad única para investigadores, historiadores y amantes de la cultura de conocer más sobre la riqueza de nuestro pasado.
La ECFA, en conjunto con la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación y la Dirección General de Gestión Ambiental, reafirma su compromiso con la conservación de este Monumento Histórico y los valores culturales asociados. La protección del sitio implica no solo la preservación de las expresiones artísticas rupestres, sino también la conservación de un radio de 100 metros a su alrededor, garantizando su integridad y estudio continuo.
El acceso a la ECFA y a la pintura rupestre es libre y gratuito todos los días, sujeto a la habilitación del ascenso al cerro. Invitamos a la comunidad y a los visitantes a conocer, valorar y proteger este invaluable legado histórico, contribuyendo a su difusión y preservación para las generaciones futuras.
ECFA – Estación de Cría de Fauna Autóctona