Punta del Este, agosto de 2025. — El Aeropuerto Internacional de Punta del Este cerró la temporada de invierno con el nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio, marcando un hito en la conectividad y el turismo de la región.
En julio, la aviación comercial registró un crecimiento del 25% en el movimiento de pasajeros respecto al mismo mes de 2024, mientras que el tránsito de aeronaves privadas aumentó un 12%. En el acumulado de junio y julio, el movimiento de pasajeros comerciales creció un 19% y los vuelos privados un 15%, consolidando una tendencia al alza en ambas modalidades.
La temporada invernal también estuvo marcada por un operativo histórico en el que más de 3.000 jóvenes uruguayos viajaron a Bariloche en vuelos directos desde Punta del Este, reafirmando el papel del aeropuerto como plataforma clave para el turismo emisivo y receptivo.
“Este crecimiento refleja los avances en la desestacionalización de la actividad y confirma que Punta del Este es un destino atractivo durante todo el año”, destacaron desde la administración del aeropuerto.
Novedades y mejoras en infraestructura
En los últimos meses, el Aeropuerto Internacional de Punta del Este fue recertificado en su Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma internacional ISO 9001:2015, emitida por LSQA y reconocida por IQNET. Esta distinción, que incluyó la certificación de los Servicios de Asistencia en Tierra, ratifica el compromiso con los más altos estándares de seguridad, eficiencia y servicio.
A comienzos de año, se inauguró una nueva terminal de aviación general y privada de primer nivel, nominada a los World Travel Awards, que ofrece una experiencia premium y coloca a Punta del Este en un lugar de privilegio en la región.
Más conectividad todo el año
La conectividad también se vio fortalecida:
- Aerolíneas Argentinas aumentó sus frecuencias invernales a cinco por semana.
- GOL retomó operaciones.
- Paranair confirmó vuelos para esta temporada.
De esta forma, el aeropuerto mantiene vuelos regulares durante todo el año a Buenos Aires y San Pablo, reforzando su papel estratégico en la red aérea regional.
Sobre el Aeropuerto Internacional de Punta del Este
El Aeropuerto Internacional de Punta del Este es una de las principales puertas de entrada al turismo en Uruguay. Con servicios de alta calidad, operaciones seguras y un compromiso constante con la innovación, se posiciona como un actor clave en la proyección internacional del destino.
